CALENTAMIENTO GLOBAL

Hoy me he despertado del calor que tenía. Me sobraban mantas. ¿cómo puede ser esto, si estamos en pleno invierno, a mitad de febrero?. Por estas fechas yo solia buscar más mantas, y no menos. Durante el dia hemos llegado a los 24 grados!!!.
La gente no se está tomando en serio lo del cambio climático, o al menos no tan en serio como deberían. Todos creemos que es algo lejano, que ya llegará, que afectará a otros primero... pero la verdad es que ya lo tenemos encima.
Cuando iba a trabajar, me he encontrado con los típicos repartidores de periódicos gratuitos (que, por cierto, están proliferando como setas) y al ver los enormes montones de papel, no he podido dejar de pensar en la cantidad de árboles que sacrificamos solo para esto, y para otros usos sustituibles por otros materiales. Tampoco quiero que los periodistas se queden sin trabajo, solo que hay otros medios... Todos están intentando reducir la emisión de gases de efecto invernadero, pero también debería actuarse en favor de la reforestación, y en contra de las talas indiscriminadas. La vegetación también elimina toneladas de CO2, y en ninguna noticia al respecto veo que hablen de ello, solo de reducir, de la industria, etc. Espero que nos demos cuenta a tiempo, o nuestros nietos tendrán un bonito desierto. Sin contaminación, pero desierto.

LA FRASE DEL DIA

La ciencia, a pesar de sus progresos increíbles, no puede ni podrá nunca explicarlo todo. Cada vez ganará nuevas zonas a lo que hoy parece inexplicable. Pero las rayas fronterizas del saber, por muy lejos que se eleven, tendrán siempre delante un infinito mundo de misterio.

Gregorio Marañon (1887-1960) Médico y escritor español.

via | proverbia

MICROFOTOGRAFIAS IMPRESIONANTES


El pasado mes de Diciembre se dio a conocer la lista de ganadores del concurso "2006 Olympus BioScapes Digital Imaging Competition", una competición anual de microfotografías de cosas vivas (o que estuvieron vivas). El jurado estuvo formado por un grupo de microscopistas que juzgaron cada imagen por su contribución científica, calidad estética y excelencia técnica.
Podéis ver la galería completa aquí.

Cuando veo imágenes de este tipo no puedo dejar de pensar que por mucho que avanzamos en técnica y ciencia, todavía no hemos podido crear algo tan estético, eficaz y funcional como hace la naturaleza, tanto en el mundo macroscópico como en el microscópico.
Nuestros esfuerzos en nanotecnología, por ejemplo, son completamente ridículos y primitivos cuando vemos estas estructuras naturales. MI consejo, llevaos una lupa cuando salgáis de paseo por la naturaleza y....disfrutad.

via | Scientific american

PEQUEÑO CALENDARIO DE CIENCIA FICCIÓN

Para todos los amantes de la ciencia ficción, os presento este pequeño calendario de premios de ciencia ficción para este año 2007. Así podremos estar atentos a los ganadores. Yo personalmente, intento leer (si me es posible) casi todos los premiados que me parezcan interesantes, al menos en estos premios pricipales. Aunque todo va por gustos, es un modo de asegurarse un poco de calidad.

Aquí va el calendario:


premios NEBULA:
Nebula Awards Weekend
Nueva York
11-13 Mayo, 2007

premios CAMPBELL:
Campbell conference, University of Kansas
6-8 Julio, 2007

premios LOCUS:
Westercons
7-8 Julio, 2007

premios HUGO:
Convención Worldcon (world Science Fiction Convention, de la WSFS World Science Fiction Society)
Yokohama (Japón)
30-Agosto al 3-Septiembre, 2007


Os adjunto también unas imágenes de los premios de años anteriores del premio HUGO (el diseño de este año todavia no se ha hecho público).


1953 Philcon II


2006 LACon IV




No se si os pasará lo mismo que a mi, pero normalmente me entero de estos premios cuando ya han pasado (o no me entero directamente), y nunca me habia planteado buscar información al respecto. Me conformaba con ir buscando y leyendo novelas de premios anteriores, pero este año quiero estar un poco más atento.

Procuraré ir informando de los premios, nominaciones, etc. según vayan llegando las fechas.